viernes, 27 de noviembre de 2009

Observación astronómica simultánea en Valencia.

2009 es el año internacional de la Astronomia. Desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en colaboración con la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA), se ha promovido una actividad para celebrar el cuatrocientos aniversario desde la primera observación astronómica con telescopios realizada por Galileo Galilei. La utilización de instrumentos ópticos para observar el universo, abrió un extraordinario campo de investigación que, ha supuesto una considerable ampliación del universo conocido.Así, con la idea acercar la astronomia a todos, los...

martes, 20 de octubre de 2009

¿Seguimos hablando de Ciencia? ¿De las mujeres en la Ciencia?

!-- link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CADMINI%7E1%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml">--> Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:"";...

miércoles, 7 de octubre de 2009

La Ciencia española no necesita tijeras

No podemos sustraernos a la marea que se mueve estos días en contra del recorte del presupuesto en Investigación y Desarrollo.El movimiento surgió en La Aldea Irreductible, una bitácora divulgativa escrita por Javier Peláez. Hay además un grupo de Facebook que ya tiene más de 4.000 miembros, se ha creado una página, Cienciasintijeras, para agregar a los blogs participantes y se puede seguir la actualización de los post al minuto a través de enlaces...

domingo, 28 de junio de 2009

Vivir los tiempos de crisis

Oía, en una muy interesante conferencia sobre evolución humana, que el siglo XXI sería el siglo de la complejidad. Se refería a los problemas que debe abordar ahora el estudio de la evolución: habrá que descifrar, deletrear la secuencia del ADN y encontrar la correspondencia con las Proteínas que determinan aquellos logros evolutivos que tanto nos maravillan, tanto da que sea la sinapsis nerviosa como los mecanismos de la inmunidad.No hará falta...

lunes, 15 de junio de 2009

La batalla de los sexos

¿Que nos dice la Biología Evolutiva de los sexos y de sus diferencias? En la London School of Economics, Helena Cronin, especializada en darwinismo y evolución humana y autora del libro "The ant and the peacock" ha profundizado en el estudio de las diferencias entre hombres y mujeres respecto a comportamientos y capacidades. Mientras escribe un libro con sus últimas conclusiones, Punset quiso conversar con ella sobre las claves que nos da el darwinismo para comprender buena parte de nuestras reacciones, deseos y formas de vida.Además de contar...

sábado, 23 de mayo de 2009

Conservación de la biodiversidad

Ayer se celebró el día mundial de la biodiversidad, como jornada reivindicativa para reflexionar sobre la gran cantidad de especies, de todos los ecosistemas mundiales, que están desapareciendo. De hecho, en algunos ámbitos científicos, ya se habla de que somos observadores directos de la 6ª extinción. Sólo existen estimaciones sobre los millones de especies que pueblan la tierra. Por muchas razones prácticas (recursos económicos, legales, de accesibilidad...

martes, 12 de mayo de 2009

Jane Goodall, Doctora Honoris causa por la Universidad de Alicante

Jane Goodall, es de esas personas a las que la pasión por la naturaleza ha llevado a resultar un emblema en la defensa de la biodiversidad. Esta zoologa, antropóloga y etóloga británica (es Doctora en Etología por la Universidad de Cambridge) , de 75 años, lleva desempeñando una labor de investigación en Africa desde hace más de medio siglo. Conocer al reputado paleoantropólogo Louis Leaky fue determinante en su decisión de quedarse a estudiar...

martes, 31 de marzo de 2009

Richard Dawkins, Doctor Honoris Causa por la Universitat de València

Como comentamos en un post anterior, esta mañana ha sido investido Doctor Honoris Causa, el profesor Richard Dawkins. El título se le ha otorgado como reconocimiento a una labor de muchos años en el campo de teórico de la evolución, donde es un gran divulgador científico y ferviente defensor de las teorias darwinistas. Asimismo, es conocido por su apasionada defensa de la ciencia y el racionalismo (se declara como ateo, humanista y escéptico)....

jueves, 26 de febrero de 2009

El conocimiento de las cosas

Hay hechos sobre el conocimiento de las cosas que no dejan de sorprender. Por una parte, disponemos de una enciclopedia virtual (www.wikipedia.org) fuente de millones de visitas y de consultas, cuyos contenidos son, según parece, excesivamente liberales. Surge entonces una visión más conservadora de la misma realidad (http://www.conservapedia.com/), menos visitada, que da lugar a dos mundos que discurren en paralelo. Por curiosidad, visita la página,...

lunes, 16 de febrero de 2009

Las ideas de Darwin tienen sentido todavía

Celebramos el aniversario del nacimiento de Darwin que elaboró un marco en el que siguen cabiendo un montón de observaciones a día de hoy. Tan poderosas son estas ideas marco que se han exportado a otros dominios y así, se habla de lingüística evolutiva o de psicología evolutiva.Hasta ahora no salían las cuentas de por qué pasó tanto tiempo desde las primeras células (hará unos 3.800 millones de años) hasta la aparición de los primeros organismos...

jueves, 12 de febrero de 2009

Aniversario de Charles Darwin

Como pasa el tiempo...Ya hace 200 años que nació Charles Darwin y 150 que publicó su revolucionario "origen de las especies". Es curioso como con los avances tan rápidos (cada vez más) con los que progresa la ciencia haya teorias que no solo persistan tanto tiempo, sino que sigan generando tanta controversia en algunos lugares, casí como cuando se publicaron por primera vez. Y es que fue muy importante lo que su obrá aportó al avance de la biología,...

sábado, 31 de enero de 2009

Enciclopedia de las aves de España

La fundación BBVA y SEO/Birdlife acaban de publicar una enciclopedia de las aves de España. Se trata de una edición multimedia interactiva, que recoge la información de la ecología y comportamiento de 560 especies de aves que habitual u ocasionalmente podemos encontrar en el territorio español. Esta enciclopedia presenta también una versión on li...

Premios Fundación BBVA, fronteras del conocimiento

La fundación BBVA concede este año, por primera vez, un premio a dos ecólogos del Smihsonian Institute (EEUU), Thomas E. Lovejoy y William S. Laurance, en la categoria de Ecología y Biología de la Conservación. Ambos han sido galardonados por la contribución que han supuesto sus estudios al al conocimiento de los efectos de los cambios en el uso de la tierra sobre la biodiversidad. Sus investigaciones en la Amazonía han permitido medir por primera...

martes, 13 de enero de 2009

El trabajo de un Neutrófilo

Aquí os pongo uno de los vídeos más vistos del año pasado. Se lo debo al blog de Pere Estupinyá, desde el M.I.T.Es un Neutrófilo (un tipo de glóbulo blanco, que se dedica a la limpieza mediante la fagocitosis) persiguiendo a unas bacterias por entre los glóbulos rojos.Disfrutad de las imágen...