miércoles, 24 de diciembre de 2008

Resumen del 2008

A punto de finalizar el año cabe una visión retros-pectiva de cómo ha sido este 2008. Podemos mirar la tierra desde el satélite, en algunos momentos impresionantes, o pasar revista a los descubrimientos del año.Es interesante ver la galería de personajes que en el terreno de la ciencia y de la tecnología han destacado: Valentí Fuster, cardiólogo, empeñado en una vida más saludable, Antonio María de Lacy, el cirujano que no deja huellas, Pedro Alonso,...

domingo, 21 de diciembre de 2008

La nueva rueda de los alimentos

Casualmente me he encontrado con una nueva formulación de La rueda de los alimentos. ¿Novedades?Se reducen los grupos de alimentos a 6. ¿Podrías decir cómo?Se recalca en el gráfico la importancia de la hidratación y del ejercicio.También podéis encontrar en la misma dirección la rueda de los alimentos antioxidantes.En otro orden de cosas, un poco más relacionadas con las fiestas, hay unas bodegas, sí, esos sitios donde se fabrican vinos, empeñadas...

lunes, 8 de diciembre de 2008

Jardín Botánico y Wildlife Photographer of the Year

Quizás sea un buen momento para realizar una visita al Jardín Botánico de Valencia. Bueno, siempre es un buen momento para dar un paseo rodeado de un montón de árboles traídos de tierras lejanas, pero ahora y hasta el 6 de enero, coincidiendo con las vacaciones de Navidad, hay una exposición del Wildlife Photographer of the Year 2008, donde podremos ver a los mejores fotógrafos de la Naturaleza del momento.Hay fotos premiadas en varias secciones:...

jueves, 27 de noviembre de 2008

MINERVAL

Le edición de este año de la feria de minerales, fósiles y gemas se celebra este fin de semana (29-30 de noviembre) en Valencia. Como siempre, y ya van 20, será en Expohotel y la entrada es gratuita, así que estais todos invitados a curiosear (¡a veces hay ejemplares realmente curiosos!) y el que quiera y/o pueda a compra...

Carta abierta a Font de Mora

En la reseña de hoy no vamos a hablar de la Ciencia ni de en qué condiciones se realiza habitualmente. La reflexión de hoy va dedicada al colectivo de enseñantes, y de la gente que allí orbita (padres y madres, estudiantes, etc) que ya protagonizó un encierro el día 20 y que el sábado 29 saldrá a la calle para manifestarse. Bueno, en la Comunitat llevan más de 300 encierros.Según algunas instancias del Gobierno, estamos manipulados por los secretos...

martes, 25 de noviembre de 2008

PROYECTO INTERNACIONAL SOBRE GENÓMICA DEL CÁNCER

Hace poco los medios de comunicación informaban de la existencia de un proyecto internacional, coordinado por El Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer (ICGC, en inglés), de gran envergadura en la biomedicina.La importancia del proyecto radica en que con la investigación que se va a realizar, se va es generar un catálogo completo de todas las alteraciones en el genoma de los 50 tipos diferentes de tumores que tienen una gran incidencia clínica...

domingo, 16 de noviembre de 2008

Congreso mundial de la biodiversidad marina

Organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la red europea de institutos de investigación marina se ha celebrado en Valencia estos días el segundo Congreso mundial de la biodiversidad marina. En sus conclusiones nos hablen del agotamiento de caladeros y la sobreexplotación pesquera. El aumento de las zonas muertas, donde la cantidad de O2 es inferior al 5%. El aumento de las especies invasoras que se mueven a un ritmo...

jueves, 13 de noviembre de 2008

El Cerebro ( y III): hablar con el pensamiento

En alguna ocasión, os he hablado del un blog que se llama Apuntes científicos desde el M.I.T. y que lleva Pere Estupinyá. En su última entrada cuenta la historia de Eric Ramsey, un joven de 24 años incapacitado tras un accidente. Pues bien, a Eric le colocaron un implante en el cerebro, que escucha el sonido que está pensando, captura la señal neuronal y la envía a un aparato situado fuera de la cabeza que interpreta el sonido enviado y lo envía...

lunes, 10 de noviembre de 2008

El cerebro (II) y los genes

En la nota anterior acababa con la referencia de un libro de Michael Crichton. Tenemos que lamentar su pérdida justo al día siguiente de escribirla. Desde una ciencia ficción muy bien documentada, ha conseguido colocar multitud de temas científicos dentro del imaginario popular.Siguiendo con los hilos del cerebro, y las diferencias entre hombres y mujeres, la noticia siguiente da cuenta de estudios que refieren una organización diferente de algunos...

martes, 4 de noviembre de 2008

El cerebro

Hay publicadas últimamente un rosario de noticias sobre el cerebro. Parece que se ha encontrado la manera de abordar al órgano más difícil de entender, del que sólo se conocía qué pasaba en algunos casos de accidente, traumatismo o de enfermedad, no en el órgano sano trabajando.Ha pasado injustamente desapercibida una entrevista donde se habla de las novedades acerca de las diferencias entre los cerebros masculino y femenino, un tema clásico desde...

Ciclo de cine científico

La Fundación española para la Ciencía y la Tecnología, entreotros cosas, promueve la proyección de documentales de divulgación científica, especialmente dirigidos al alumnado de la Educación Secudaria y el Bachillerato. En la edición del 2008, se van a proyectar documentales los días 12,13 y 14 de noviembre, en el Col.legi Major Luis Vives (Avda. Blasco Ibáñez, 23). Se trata de 2 emisiones de la serie divulgativa de la ciencia y la tecnología...

jueves, 16 de octubre de 2008

Premio Nobel de Química

Cuando hablamos de las Proteínas nos referimos a un extenso surtido de sustancias que desempeñan un montón de funciones importantes para los seres vivos: enzimas, hormonas, transporte, contráctiles, estructurales, defensa, etc.El premio Nobel de este año ha sido para Martin Chalfie, Osamu Shimomura y Roger Tsien( en las fotos) por sus trabajos acerca de una nueva categoría de proteínas: las Bioluminiscentes que se han revelado herramienta indispensable...

domingo, 12 de octubre de 2008

100% Natural

Me gusta que hables de fotografía. Precisamente, en medio del Paseo del Prado, enfrente de la Real Academia de la Lengua y de un montón de importantes y maravillosos museos se encuentra sólo hasta el día 28 de octubre una impactante exposición de fotografía de la Naturaleza en gran formato. Quiero decir, imágenes de 2m × 2m. Se llama 100% Natural y está patrocinada por la C.A.M. empeñada en promocionar actividades en relación con el medio...

miércoles, 8 de octubre de 2008

Concurso de fotografía "¿Cómo ves la ciencia?"

La Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID) junto con las 7 universidades de la Comunidad Valenciana organiza el 2º Concurso de fotografía sobre Ciencia al que se puede presentar cualquier persona. El objetivo de este concurso es motivar la reflexión del público en general sobre la ciencia y la tecnología a través de la fotografía. Por ello, las imágenes podrán reflejar cualquier...

martes, 7 de octubre de 2008

Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2008

El Instituto Karolinska en Estocolmo ha decidido conceder el Premio Nobel de Medicina 2008 a 3 científicos europeos que investigan en el campo de la microbiología: Luc Montagnier (profesor emérito de la Universidad de Paris) y François Barré-Sinnoussi (dirige un laboratorio en el Instituto Pasteaur de Paris) por el descubrimiento del virus del VIH (causante del SIDA) , y Harald zur Hausen (de la Universidad de Düsseldorf)por el descubrimiento del...

lunes, 6 de octubre de 2008

Doce mujeres en la biomedicina del siglo XX

Ha llegado al Instituto el Cuaderno de la Fundación Dr. Esteve nº 13 que se titula Doce mujeres en la biomedicina del siglo XX publicado en 2007. Si miráis en http://www.esteve.org/ en la sección publicaciones lo encontraréis con el buscador, desde donde se puede descargar en un plis. En la Fundación Dr. Esteve hay más trabajos y textos que quizás puedan interesaros. En el cuaderno podemos encontrar a un montón de Premios Nobel y nos cuentan las...

miércoles, 1 de octubre de 2008

Richard Dawkins, Doctor Honoris Causa por la Universitat de València

El Consejo de Gobierno de la Universitat de València, aprobó ayer la investidura de Richard Dawkins como doctor ‘honoris causa’ dentro de los actos del Año Darwin 2009. La propuesta de la investidura, una iniciativa del Institut Cavanilles apoyada por varios departamentos de la Facultad de Biología, fue aprobada por la Junta de Facultad. A esta propuesta se adhirieron posteriormente diversos centros y departamentos de la Universidad. La propuesta final ante el Consejo de Gobierno ha sido asumida por el Rector.Además también serán investidos dos...

martes, 30 de septiembre de 2008

La Ciencia en vacaciones

Hola a todos. Cuesta volver a empezar y sin embargo la Ciencia como producto de la actividad de los científicos no descansa. Mirando hacia atrás este verano paso a indicaros una serie de noticias que me han llamado la atención.En una de ellas, dan cuenta de un estudio hecho en individuos que pasaron la famosa gripe española de 1918, en cuya sangre perviven todavía, 90 años después, anticuerpos activos.En otra ocasión hablan de la esperanzadora fabricación de glóbulos rojos a partir de células embrionarias, lo que supondría el fin de los problemas...

miércoles, 13 de agosto de 2008

Human body exhibition

Recientemente, aprovechando un curso de perfeccionamiento de inglés con otros profes, aproveché mi estancia en Manchester (Inglaterra) para visitar la controvertida Exposición del cuerpo humano, que ha sido realizada aprovechando cuerpos humanos (de verdad), que fueron cedidos por sus dueños antes de morir (está una muestra del contrato para los excépticos), para que con ellos se pudiera hacer esta muestra de la anatomía humana. La verdad es que...

domingo, 20 de julio de 2008

XIII Encuentro de Didáctica de las Ciencias experimentales

Por si a alguien le interesa. Más información aq...

viernes, 27 de junio de 2008

Os vamos a echar de menos

En el final de curso siempre se acelera todo, los exámenes finales, las evaluaciones, revisión de notas, claustros, todo concentrado en un breve lapso de tiempo, en el que si te descuidas ni te depides de mucha gente, y luego te sabe mal..Ayer, entre otras cosas tuvimos un momento especial de despedida de dos compañeros que se jubilan este año (Rosario Ortells y Antonio Carrión). Y entre todo lo que se dijo, y lo que se pensó, queremos desde aqui...

jueves, 26 de junio de 2008

Cachivaches tecnológicos sostenibles

Este año, en Ciencias Naturales de 2º ESO, decidimos que los alumnos/as trabajaran el tema de las transformaciones de energía de una manera diferente a la de otros años. Con la colaboración del departamento de Tecnología (que es último año que ofertan su materia en 2º ESO) planteamos que diseñaran aparatos en los que se viera que a partir de energía renovable se pueden conseguir distintos tipos de energías. Con ello, además de estudiar conceptos de física también trabajamos la sostenibilidad, que es uno de los leiv motivs de nuestro IES. Aquí...

domingo, 22 de junio de 2008

Imágenes de la biodiversidad europea

El suplemento Tierra (21.06.08), del diario el país, nos informa de que la fundación Wild Wonders se ha propuesto realizar el mayor reportaje fotográfico de la fauna y flora de Europa. Este ambicioso proyecto, que comenzó el pasado mes de mayo, durará aproximandamente 14 meses. Durante este tiempo fotografiarán la biodiversidad de 44 paises. Cuando finalize el trabajo de campo, se editará un libro donde vendrán recogidas las fotos, y se tiene...

viernes, 20 de junio de 2008

Presentaciones del Congreso Científico IES L'Eliana 2008

Los alumnos de laboratorio de Biología y Geología, de 4º de ESO, de l'IES L'Eliana han expuesto esta mañana sus proyectos de investigación. Los trabajos presentados versaban sobre:Estudios de anatomia de vertebrados e invertrebrados acuáticos (cigala, mejillón, pez, almeja, peces de agua dulce y salada)Cultivos de bacterias en diversas situaciones objeto de estudioCultivo de orquideas "in vitro"Estudio de los microorganismos de aguas fluyentes...

jueves, 19 de junio de 2008

CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2008

Todos los alumnos de la ESO con asignaturas suspendidas para septiembre ,deben ver información en las aulas virtuales del Departamento de Biología y Geología del IES L´ELIAN...

Congreso científico IES L'Eliana: Matinè de Ciencia

Mañana día 20 de junio, en el aula de usos múltiples del Instituto, y de 9 a 11 de la mañana, los alumnos de 4º de ESO que han cursado la materia de Laboratorio de Biología, exprondrán sus trabajos de investigació...

miércoles, 11 de junio de 2008

Varamiento de delfin común

No es una novedad que de vez en cuando nos informen de varamientos masivos de algunos grupos de cetáceos. Muchas veces se trata del calderón negro (Globicephala melas) (o pilot whale en inglés, aunque no es una ballena), que es un cetáceo de hábitos gregarios, que a veces se reune en grupos de hasta 60 individuos. Desgraciadamente cuando se dan este tipo de situaciones es difícil recuperar a los ejemplares.Bien, pues esta vez le ha tocado al delfín...

lunes, 2 de junio de 2008

Visita al Microscopio electrónico de la Facultad

El día 21 de Mayo de 2008 los alumnos de Biología de 1º de Bachillerato fuimos a la Facultad de Ciencias Biológicas, en el Campus de Burjassot. Esta visita tuvo lugar gracias a los contactos de un apreciado alumno de la clase con Dn. Pedro Carrasco, director del SCIE. Allí conocimos a Pilar, que fue la encargada de mostrarnos los microscopios electrónicos, primero uno de barrido, luego uno de transmisión, y de explicarnos ampliamente su funcionamiento.Pudimos...

viernes, 23 de mayo de 2008

Homenaje a Pere Alberch

Hace 10 años que falleció Pere Alberch, conocido sobretodo por su papel en el desarrollo de la biología evolutiva de la segunda mitad del siglo pasado. Este catalán (nacido en Badalona) emigró a EEUU donde impartió durante varios años embriología de vertebrados y evolución en la prestigiosa universidad de Harvard, a la vez que trabajaba como conservador (en el departamento de Herpetología) del Museo de Zoología comparada de la mano del recientemente fallecido Sthepen J. Gould. A finales de la década de los años 80 retornó definitivamente a España...

jueves, 8 de mayo de 2008

L'Eliana 2000

Quince alumnos de 3º de Eso del IES de l'Eliana han colaborado en el periódico l'Eliana 2000 escribiendo artículos de opinión sobre variados temas: educación, vivienda, medioambiente, empleo, solidaridad, deporte, urbanismo y movilidad, transportes, ocio, cultura, participación ciudadana, comunicacion local, convivencia, civismo y empresas, comercio y desarrollo local. El periódico cumple 15 años este mes de mayo y quería que 15 jóvenes también...

lunes, 28 de abril de 2008

Fotografiando la Naturaleza

El ganador del 2º concurso de fotografía organizado por el AMPA del centro, con el tema "El cambio climático" ha sido Joaquín Abril, de 3º ESO G.Hay quien, como él, se acerca a la naturaleza desde la fotografía. Hasta no hace demasiado tiempo, las observaciones de campo iban acompañadas de esquemas, dibujos, apuntes. En Fotonatura hay registrados más de mil fotógrafos sólo en la Comunidad Valenciana con un sinfín de material sobre Naturaleza.También...

sábado, 26 de abril de 2008

El virus del SIDA

¿Qué hacemos cuando en los buscadores de Internet introducimos los términos SIDA o VIH y aparecen miles, a veces millones de páginas en español?En el último Boletín de Información Sexológica, que edita la AEPS nos recomiendan varias páginas de información veraz y fiable, y sobre todo actualizada, desde varias perspectivas.La primera corresponde a una asociacióin sin ánimo de lucro, el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH. Encontraréis una...

viernes, 18 de abril de 2008

La obra de Darwin

Las celebraciones del día del libro nos sirven para dar a conocer un magnífico envite que llega desde Inglaterra, vía internet: acaban de colgar en la red la obra completa de Charles Darwin, que incluye unos 20.000 artículos y cerca de 90.000 imágenes. Llaman la atención las primeras traducciones de su obra en 1902, precisamente en Valencia.Para quien no lo conozca, Charles Darwin nació en 1809 (el año que viene hará 200, si las cuentas no fallan)....

viernes, 11 de abril de 2008

Novedades sobre dos especies

Las noticias dan cuenta del hallazgo referido a una especie de rana, que graciosamente han apodado Barbie, descubierta hace ya unos 30 años, que vive con respiración cutánea, cuando lo establecido hasta ahora era complementar la cutánea y la pulmonar. La información ha sido publicada en la revista científica Current Biology.Más cerca de aquí, investigadores del CSIC dan cuenta de un "escarabajo bellotero" que se alimenta de las bellotas de encinas...

lunes, 31 de marzo de 2008

El europeo más antiguo

Durante estas vacaciones, una noticia ha sacudido todos los medios de difusión: en Atapuerca, un yacimiento elevado a la categoría de Patrimonio de la Humanidad, dan cuenta del hallazgo de un fragmento de mandíbula con algunos dientes y de herramientas de piedra, con una antigüedad superior al millón de años. En este viaje por el tiempo pasado rebuscando en nuestros orígenes, primero fue el cráneo nº 5 ("Miguelón" para los amiguetes) y otros restos...

viernes, 14 de marzo de 2008

La falla del IES

Por fin llegan las tan deseadas, por todos, vacaciones de Fallas_Pascua. Como se han dado las notas, unos se han ido más contestos que otros...pero al margen de este detalle, el IES ha decidido celebrar hoy la jornada de despedida con la plantá de la Falla del IES, que conmemora el 50 aniversario de L'Eliana como muinicipioo. Además, la falla también ha mostrado comentarios críticos sobre aspectos del IES. La falla ha sido realizada por el maestro...

martes, 11 de marzo de 2008

Itinerario geológico

La alumna Rosa Reig , de 4º ESO B, nos ha hecho una pequeña reseña sobre una salida de la materia de Biologia y Geología que hicimos hace unos días:El pasado martes día 26 de febrero los alumnos de 4º ESO realizamos, con nuestros profesores de biología, un itinerario geológico que constó de dos partes: en la primera visitamos el pantano de Loriguilla, y en la segunda, el pueblo de Sot de Chera.Salimos del centro a las 8:15 h. y, tras aproximadamente una hora de autobús, llegamos a nuestro primer destino: el pantano de Loriguilla. Al bajar del...

sábado, 8 de marzo de 2008

¿Congreso científico en el Instituto?

Desde la pagina de Ecourban (una página muy interesante para consultar y que los alumnos de 3º de ESO de la materia de Educación Ambiental utilizan a menudo), dentro de las tareas que solicitan que hagan los alumnos, nos enseñan como presentar una comunicación científica en forma de póster. Este formato es usual en los Congresos científicos, para que los investigadores muestren sus resultados de una manera visual, al resto de colegas investigadores....

jueves, 6 de marzo de 2008

La mujer científica

En el Día de la mujer trabajadora conviene lanzar una mirada hacia la trayectoria de algunas mujeres que trabajaron en la Ciencia. Si empezamos, por una cuestión de proximidad, por María Blasco, premio Jaume I de 2007 con una entrevista por sus investigaciones acerca de la telomerasa (premio “mejor investigador europeo menor de 40 años”).Podremos dar un vistazo a las opiniones de Mª Teresa Miras, o, un poco más lejos, saber de la apasionante vida de Rita Levi-Montalcini, Premio Nobel de Medicina en 1986, o a las vicisitudes de Rosalind Franklin,...

miércoles, 27 de febrero de 2008

MICROCONFERENCIAS “ENAMORADOS DE LA TIERRA”

La alumna Laura Martín Casamayor (2º BAC. B) nos presenta una reseña sobre su asistencia junto con compañeros de grupo a la siguiente charla:Coincidiendo con el día de San Valentín, se celebraron el pasado jueves 14 de febrero una serie de mini conferencias bajo el nombre de “Enamorados de la Tierra”, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, cuyo director, Manuel Toaria, resaltó la importancia de que la Ciencia “ilustre” a los políticos para que tomen medidas que puedan solucionar o detener, en la medida de lo posible, los problemas causados...

martes, 19 de febrero de 2008

El crecimiento de las neuronas

Hasta no hace demasiado tiempo se tenía a las neuronas por unos elementos celulares cuyo número no podía aumentar desde el nacimiento. Sin embargo, las neuronas se multiplican especialmente hasta el final de la adolescencia, y ahora en Barcelona, se les ha visto cómo crece su axón, seducidas por los efectos de un haz de luz laser. Puedes encontrar aquí el vídeo del experimento que han realizado sobre neuronas de un embrión de rató...

martes, 12 de febrero de 2008

La Biología a les teues mans

El día 4 de febrero el grupo de Biología de 1º de Bachillerato estuvo en la Facultad de Biológicas del campus de Burjassot, como parte del programa “La Biología a les teues mans”.En un aula del edificio A de la Facultad Mº José Lorente y Fernando Martínez nos dieron la bienvenida, con cifras y circunstancias de todo tipo referidas a los estudios de Biología: quiénes y cuántos alumnos se matriculan, cuántos años y de qué modos iban a discurrir en...

sábado, 9 de febrero de 2008

terapia larvaria de insectos

Aunque la primera impresión sea de rechazo, algunas especies de larvas dìpteros (vulgarmente conocidas como moscas), como la especie Lucila sericata, se utilizan para curar heridas. Dicha especie es necrófaga (es decir, se alimenta de tejidos muertos de cadáveres), y es ese hecho peculiar el que ha llevado a emplearla para curar quemaduras, llagas y heridas gangrenadas. Diversos hospitales en EEUU y Europa han comenzado a emplear esta técnica,...

viernes, 8 de febrero de 2008

Jornadas sobre Darwin (2008)

Como todos los años, el 12 de febrero se celebra internacionalmente el día del nacimiento de Charles Darwin. La Universidad de Valencia viene celebrando, desde el año 1909 una jornada dedicada a la aportación científica de este científico. Este año, diversas instituciones científicas, como el Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología evolutiva, la cátedra de divulgación de la ciencia, etc proponen unas conferencias relacionadas con la evolución...

miércoles, 23 de enero de 2008

Biblioteca nacional de la vida microscópica

Se van a escuadriñar unos 100 lugares de toda España para buscar microorganismos. Esperan encontrar unas 500 especies nuevas. Se trata de encontrar algunas habilidades de estos organismos microscópicos interesantes en campos tan diversos como la nanotecnología. El proyecto se llama El metagenoma de la Península Ibéric...

jueves, 3 de enero de 2008

Actividades prenavideñas

Aunque con un poco de retraso,comentaros que el último día de clase (21 de diciembre), entre otras muchas actividades, nuestro Departamento organizó unas cuantas, con el título de: "La ciencia es divertida" (observación del ADN propio, elaboración de material con objetos reciclados (tetrabriks concretamente), un volcán submarino, etc). La actividad fue un éxito de público y en breve colgaremos las fotos que hicimos del evento. Aprovecho para felicitaros el año a todo...